Mi camino en la Psicología

Desde pequeña sabía que deseaba ser Psicóloga, egresando de la UDELAR en 2008. Con la Psicotraumatología como especialidad, abordo el trabajo desde la mirada de las Neurociencias. Estoy formada en diversas técnicas: Brainspotting, Hipnosis Ericksoniana, Cromoterapia, Técnicas de Integración Cerebral, EMDR y Biofeedback, y a la hora de mi trabajo clínico selecciono el mejor abordaje en función del paciente y sus necesidades, basada siempre en una mirada atenta y compasiva.

La mayor parte del tiempo desarrollo mi trabajo desde el consultorio, pero en ocasiones brindo talleres y cursos tanto a público general como a otros profesionales de la salud o la educación, esto último fundamentalmente en lo que respecta a la autorregulación emocional y al apego, temáticas que considero fundamentales para la vida.

También he llevado formaciones al ámbito de empresas e instituciones, siempre haciendo hincapié en que la experiencia enriquezca la vida de las personas.

Compartir, escribir y agradecer

Además de mi práctica clínica, participo en medios públicos donde comparto conceptos sobre psicoeducación, y hace años comencé a escribir artículos con la intención de reflexionar sobre el bienestar desde una mirada amplia. Me gusta articular herramientas, estrategias y recursos que han sido valiosos en mi experiencia profesional, con la esperanza de que también sirvan a otros. Para mí, escribir y divulgar son formas de reflexionar en conjunto.

Fuera del consultorio, soy mamá de tres seres maravillosos que me impulsan a crecer cada día. Los disfruto junto a mi pareja, con quienes formamos una familia hermosa: los tuyos, los míos, los nuestros. Me siento profundamente agradecida por mi familia, mis amistades y cada persona que me elige para acompañar su proceso. A cada paciente le agradezco el inmenso privilegio de permitirme entrar en su mundo.